La Focaccia de abuela Rosaria

di Giuseppe D’Alessandro

undefined

Desde mi infancia recuerdo mi Abuela Rosaria hacer pan en la casa de la campiña de mi pueblo, Stigliano, ubicado en el sur de Italia en la provincia de Matera, que muchos conocen por las películas bíblica como Jesús de Nazaret de Zefirelli o la Pasión de Cristo de Mel Gibson. En la zona de Matera la producción de trigo es el cultivo más imponente en la región por esa razón la raíz de pan y pasta hecha en casa recuerda mi Abuela amasar kilos y kilos de harina para hacer pan que tenía que alcanzar por lo menos unos 15 días ya que el horno que se usaba era de uso del vecindario del barrio y se esencia una vez cada 15/22 días para cocinar el pan de todos los vecinos. La Focaccia no era el producto principal da hornear bien si el producto que ocupaba el primer lugar era el pan y con las masas que a veces sobraban de hacer los panes, las campesinas como Nonna Rosaria, alistaban para los chiquillos de la casa unas bandejita de Focaccia di Pomodoro o di Cipolle ( Ficaccia de Tomate o de Cebolla) le añadían un poco de aceite extra Virgen de oliva un poco de orégano y ya estaba la merienda para los niños de la casa. Desde entonces me llevo en mi paladar el gusto los perfumes de esa prelibatezza de mi infancia. En los años la focaccia en los pueblos de todos el sur de Italia se ha vuelto un acostumbre de casi todas las panaderías entonces era fácil poder acceder a ese producto aún que ya la Nonna ya no estaba más, pero con mi cambio de vida y mi llegada en Costa Rica ya sé hizo muy difícil poder encontrar los antiguos sabores de mi infancia así que empezó mi aventura en cocinar aquellas cosas que más me hacían faltas de mis origen como por ejemplo ola Focaccia. Desde que yo llegue a Costa Rica siempre he cocinado este antiguo pan, pero nunca me propuse de desarrollar un negocio hasta estos días que me quede encerrado por la pandemia, entonces tome la decisión de empezar este nuevo proyecto de dar a conocer este antiguo plató familiar

Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...